Thursday, March 29, 2007
Wednesday, March 28, 2007
Home
Foto: Tano Ramos
Cádiz, octubre de 2006.
"En años venideros, nuestro bienestar individual y colectivo va a depender cada vez más de nuestra capacidad de entender que la biosfera del planeta es nuestro hogar común".
Jeremy Rifkin, autor de El sueño europeo: Cómo la visión europea del futuro está eclipsando el sueño americano (Ediciones Paidós).
"En años venideros, nuestro bienestar individual y colectivo va a depender cada vez más de nuestra capacidad de entender que la biosfera del planeta es nuestro hogar común".
Jeremy Rifkin, autor de El sueño europeo: Cómo la visión europea del futuro está eclipsando el sueño americano (Ediciones Paidós).
Tuesday, March 27, 2007
If not for you
Foto: Tano Ramos
Cádiz, abril de 2004.
If not for you,Babe,
I couldn't find the door,
Couldn't even see the floor,
I'd be sad and blue,
If not for you.
If not for you,
Winter would have no spring,
Couldn't hear the robin sing,
I just wouldn't have a clue,
Anyway it wouldn't ring true,
If not for you.
(Si no fuera por ti, no podría encontrar la puerta, no podría ver el suelo, estaría triste y abatido, si no fuera por ti. Si no fuera por ti, el invierno no tendría primavera, no podría oír cantar al petirrojo, no tendría idea de nada y, en cualquier caso, nada sería verdad, si no fuera por ti)
Bob Dylan, If not for you
If not for you,Babe,
I couldn't find the door,
Couldn't even see the floor,
I'd be sad and blue,
If not for you.
If not for you,
Winter would have no spring,
Couldn't hear the robin sing,
I just wouldn't have a clue,
Anyway it wouldn't ring true,
If not for you.
(Si no fuera por ti, no podría encontrar la puerta, no podría ver el suelo, estaría triste y abatido, si no fuera por ti. Si no fuera por ti, el invierno no tendría primavera, no podría oír cantar al petirrojo, no tendría idea de nada y, en cualquier caso, nada sería verdad, si no fuera por ti)
Bob Dylan, If not for you
Saturday, March 24, 2007
Números mágicos
Fotos: Tano Ramos
Friday, March 23, 2007
Thursday, March 22, 2007
Cielos
Foto: Tano Ramos
Cádiz, agosto de 2005.
"Bush quiso ver la Batalla de Argel, de Gillo Pontecorvo, para aprender sobre la guerra contra el terrorismo. Ahora sería bueno que viera La vida de los otros, de Florian Henckel, donde algo podría aprender sobre la actuación ilegal del Estado, cualquier Estado, y a la vez comprender que el bien y el mal no marcan sus fronteras ni en cielos ni en infiernos sino en los comportamientos concretos de la gente".
Lluís Bassets
Wednesday, March 21, 2007
El más alto
Foto: Tano Ramos
Chipiona, Cádiz, octubre de 2004.
El faro de Chipiona es el más alto de España, el tercero de Europa y el quinto del mundo. Su altura aproximada desde la base es de 69 metros y para llegar hasta la linterna hay que subir 344 escalones. Se construyó bajo la dirección del ingeniero catalán Jaime Font.
Juan Carlos González, 2º de ESO.
Tuesday, March 20, 2007
NO a la GUERRA
Foto: Tano Ramos
Cádiz, agosto de 2005.
You fasten the triggers
For the others to fire
Then you set back and watch
When the death count gets higher
You hide in your mansion
As young people's blood
Flows out of their bodies
And is buried in the mud.
(Vosotros ajustáis todos los gatillos para que otros disparen, luego os apartáis y esperáis; cuando las listas de muertos aumentan, vosotros os escondéis en vuestra mansión mientras la sangre de los jóvenes se escapa de sus cuerpos y se hunde en el barro)
Bob Dylan, Masters of War
You fasten the triggers
For the others to fire
Then you set back and watch
When the death count gets higher
You hide in your mansion
As young people's blood
Flows out of their bodies
And is buried in the mud.
(Vosotros ajustáis todos los gatillos para que otros disparen, luego os apartáis y esperáis; cuando las listas de muertos aumentan, vosotros os escondéis en vuestra mansión mientras la sangre de los jóvenes se escapa de sus cuerpos y se hunde en el barro)
Bob Dylan, Masters of War
Monday, March 19, 2007
Antonio y Cecilia
Foto: Tano Ramos
Cangas del Narcea, Asturias, verano de 1980.
Una vez fui con Antonio al monte. Al poco de salir de Cangas, dejamos a un lado el camino y no volvimos a pisarlo en toda la jornada. Atravesamos prados, bosques, barrizales... lo que se puso por delante. Era su manera de avanzar por la montaña. Yo nunca había caminado así. Salí con él algunas veces más y siempre evitaba los senderos. En ocasiones nos perdíamos, pero él acababa por encontrar la salida. "Esto me suena". Era su frase cuando, perdidos y buscando cómo abandonar un bosque, pasábamos por delante de un regueiro o de un árbol retorcido. Eso es lo que más recuerdo de Antonio.
Una vez fui con Antonio al monte. Al poco de salir de Cangas, dejamos a un lado el camino y no volvimos a pisarlo en toda la jornada. Atravesamos prados, bosques, barrizales... lo que se puso por delante. Era su manera de avanzar por la montaña. Yo nunca había caminado así. Salí con él algunas veces más y siempre evitaba los senderos. En ocasiones nos perdíamos, pero él acababa por encontrar la salida. "Esto me suena". Era su frase cuando, perdidos y buscando cómo abandonar un bosque, pasábamos por delante de un regueiro o de un árbol retorcido. Eso es lo que más recuerdo de Antonio.
Friday, March 16, 2007
Orsay
Foto: Tano Ramos
París, agosto de 2004.
Los impresionistas abolen el concepto de la perspectiva euclidiana que había regido el concepto de la pintura hasta entonces. Por eso desaparece el primitivo punto de fuga. Apuestan por una pintura plana y bidimensional porque en realidad es como percibe nuestra retina. Lo anticipó Manet con su Pífano.
spanisharts.com
Los impresionistas abolen el concepto de la perspectiva euclidiana que había regido el concepto de la pintura hasta entonces. Por eso desaparece el primitivo punto de fuga. Apuestan por una pintura plana y bidimensional porque en realidad es como percibe nuestra retina. Lo anticipó Manet con su Pífano.
spanisharts.com
Thursday, March 15, 2007
Wednesday, March 14, 2007
Ocaso
Foto: Tano Ramos
Cádiz, abril de 2005.
Hace poco más de dos años, la bahía de Cádiz vibraba al grito de "Astilleros no se cierra". La enésima crisis que sufría la industria naval de la provincia se cerró entonces con 1.100 prejubilaciones y una reestructuración del trabajo entre las plantas de Puerto Real, San Fernando y Cádiz, que esquivaron la privatización. Hoy las tres factorías de Navantia tienen carga de trabajo asegurada para los próximos cinco años, pero el grito no ha cesado. Sólo que ahora los trabajadores gaditanos gritan "Delphi no se cierra".
Libertad Paloma, El País
Hace poco más de dos años, la bahía de Cádiz vibraba al grito de "Astilleros no se cierra". La enésima crisis que sufría la industria naval de la provincia se cerró entonces con 1.100 prejubilaciones y una reestructuración del trabajo entre las plantas de Puerto Real, San Fernando y Cádiz, que esquivaron la privatización. Hoy las tres factorías de Navantia tienen carga de trabajo asegurada para los próximos cinco años, pero el grito no ha cesado. Sólo que ahora los trabajadores gaditanos gritan "Delphi no se cierra".
Libertad Paloma, El País
Tuesday, March 13, 2007
Un Trabi en París
Foto: Tano Ramos
París, agosto de 2004.
El Trabant nació a finales de los 50 en un intento de conjugar en un solo modelo los beneficios de un coche familiar con el bajo coste de una motocicleta. Fue en 1957, el mismo año del Sputnik, el primer satélite en orbitar la Tierra, de ahí el nombre de Trabant (satélite en alemán). El Trabi acabó sus días cuando cayó el muro de Berlín y los alemanes orientales pudieron comprar coches más modernos. Pero aún quedan unos cuantos.
El Trabant nació a finales de los 50 en un intento de conjugar en un solo modelo los beneficios de un coche familiar con el bajo coste de una motocicleta. Fue en 1957, el mismo año del Sputnik, el primer satélite en orbitar la Tierra, de ahí el nombre de Trabant (satélite en alemán). El Trabi acabó sus días cuando cayó el muro de Berlín y los alemanes orientales pudieron comprar coches más modernos. Pero aún quedan unos cuantos.
Monday, March 12, 2007
María José y Fabián
Foto: Tano Ramos
Cádiz, junio de 2005.
Try imagining a place where it's always
safe and warm.
"Come in," she said,
"I'll give you shelter from the storm."
(Intenta imaginarte un lugar donde siempre se esté a salvo y caliente. “Entra”, dijo ella, “te daré cobijo frente a la tormenta”)
Bob Dylan, Shelter from the storm
Try imagining a place where it's always
safe and warm.
"Come in," she said,
"I'll give you shelter from the storm."
(Intenta imaginarte un lugar donde siempre se esté a salvo y caliente. “Entra”, dijo ella, “te daré cobijo frente a la tormenta”)
Bob Dylan, Shelter from the storm
Jardín de las Tullerías
Foto: Tano Ramos
París, agosto de 2004.
El terreno fue comprado por Catalina de Médicis en 1563 para trazar en él un jardín a la inglesa. Embellecido por Le Nôtre en 1663, el actual jardín de las Tullerías comprende dos vastos sectores atravesados por un paseo central bordeado por grandes parterres ornados con esculturas.